Buscador por Palabras o Medidas (cm)
Las cajas de cartón se construyen con una combinación de tres a cinco tipos de papel, que describiremos a continuación: papel exterior, papel ondulado, papel intermedio y papel interior. Dependiendo de la composición, tenemos dos tipos principales:
Cajas de canal simple:
Estas cajas están formadas por papel exterior, papel ondulado y papel interior.
Cajas de canal doble:
Consisten en una estructura de papel exterior, primer papel ondulado, papel intermedio, segundo papel ondulado y papel interior.
1. Papel ondulado interior:
Este es el cartón ondulado que se coloca entre el papel exterior e interior de las cajas. Existen tres variedades principales:
Paja (P), que es el tipo más común.
Semiquímico (SQ), que es de mayor calidad.
2. Opciones de papel exterior e interior:
También disponemos de tres tipos de papel para estas capas:
Bicolores (B), generalmente el más utilizado.
Tex (T), que es de calidad media.
Kraft (K), el más resistente y costoso, ideal para cajas que requieren una alta resistencia a la compresión vertical y protección contra la humedad.
En cuanto al gramaje del papel, cuanto mayor es el gramaje, mayor es la resistencia y rigidez de la caja. Los valores de gramaje, como 130, 140, 160, y 180, indican el peso por metro cuadrado del material utilizado. Por ejemplo, 130 = 3, 140 = 4, 160 = 6, y 180 = 8.
Ejemplo de caja de canal simple B3 P4 B3:
Cara exterior Bicolor con 130 gr/m², ondulado interior de Paja con 140 gr/m² y cara interior Bicolor con 130 gr/m².
Para más detalles, se puede consultar información adicional de la FEFCO, la Federación Europea de Fabricantes de Cartón Ondulado.
Descargue información completa de FEFCO Federación Europea de Fabricantes de Cartón Ondulado